Confluencias
  • Inicio
  • Portafolio
  • Confluencias
  • Blog

MEDITACIÓN Y SUS BENEFICIOS

¿Qué es la meditación?


La meditación es una práctica que ayuda a aquietar la mente, dirigir los pensamientos, disminuir el sentimiento de insatisfacción, reduce los niveles de estrés y ansiedad. Es una herramienta de relajación, auto reflexión que busca momentos de paz y armonía con el presente ayudando a un desarrollo espiritual y personal.




alexisshakuhachi.jpg



¿Cómo funciona la meditación? 


Se manifiesta a nivel físico generando mayor relajación, disminuyendo la presión arterial. Un cuerpo sin tensión muscular aumenta la percepción de tranquilidad, se crea más conciencia sobre el cuerpo con sus manifestaciones y comportamientos. 


A nivel mental, desde una mirada neurobiológica cuando se medita se reduce la actividad de amígdala que emite esas respuestas de luchar o huir cuando nos vemos enfrentados a una situación nueva o desafiante, obteniendo una respuesta más asertiva ante situaciones que anteriormente nos ocasionarían mayor estrés o ansiedad, con la práctica meditativa fortalecemos la ínsula, una parte importante de nuestro cerebro, que aporta en gran medida en nuestro crecimiento personal, en el desarrollo de nuestra personalidad, autoconocimiento, y logra favorecer nuestro contacto social, por ende nuestra inteligencia emocional. 


Gracias a la plasticidad cerebral se pueden moldear los  aprendizajes, la conducta, entrenar el cerebro que es un músculo y lograr adquirir hábitos saludables que lleven al buen vivir. 


La meditación funciona en culturas orientales como el budismo, hinduismo, taoísmos,  quienes asumen esta disciplina como un proceso espiritual alcanzado gracias a una práctica frecuente y que los lleva a una  profunda conexión con el  ser interior, para comprender desde lo esencial el mundo exterior. Desde lo espiritual estas y otras culturas  han generados métodos meditativos para comprender la realidad desde lo individual hasta los comportamientos sociales que posibilitan acciones responsables de hábitos saludables, bienestar, plenitud y responsabilidad. 


¿Qué sucede cuándo meditamos?


Cuando meditamos se empieza a regular nuestro sistema nervioso central, nos liberamos de la respuesta inconsciente de luchar o huir, asociados directamente con los sentimientos de ira o ansiedad. Cuando meditamos disminuye nuestro ritmo cardiaco y metabólico, nuestros músculos se relajan y comienzan a surgir cambios en la actividad de las ondas cerebrales.


Nuestro cerebro se divide en dos hemisferios, hemisferio izquierdo y hemisferio derecho, nuestro hemisferio izquierdo es el encargado de pensar y sobre pensar muchas veces (podemos llegar a confundir pensar con sentir), esta parte del cerebro trabaja en una frecuencia Beta, es nuestra mente cotidiana, encargada principalmente de la actividad, es decir quien planifica, se concentra, resuelve problemas, es quien se centra en el mundo externo.


Nuestro hemisferio derecho es el encargado de sentir, esta parte del cerebro es la que más se activa durante la meditación, cuando entramos en un estado de relajación nuestras ondas cerebrales disminuyen la velocidad, entramos en la frecuencia Alfa, algo así a estar libre de presión.


De esta manera Alfa es el estado de conciencia más agradable, consecuente a esto tenemos una mente serena y despejada, un cuerpo relajado, en meditación, es un estado completamente diferente a estar semidormido o dormido, estos últimos ya les corresponde unas frecuencias diferentes. Cuando entramos en una frecuencia Alfa logramos evaporar la tensión, recargamos nuestras baterías, se reparan los estragos producidos por la tensión cotidiana, sentimos bienestar, un efecto muy positivo para nuestra salud física y mental.


También encontramos este bienestar cuando entramos en un estado contemplativo, es decir al apreciar una flor, una melodía, al observar la naturaleza y al estar en contacto con ella, cuando acariciamos nuestra mascota, o al practicar una actividad que sea de nuestro agrado como pintar o cuidar la huerta.


logocuenco.jpg





¿Qué beneficios encontramos en la meditación?


La meditación tiene una gran cantidad de beneficios algunos ya mencionados


  • Aumenta el sentido de bienestar y salud.
  • Aporta claridad y calma.
  • Fomenta el desarrollo personal.
  • Mejora la concentración y aprendizaje.
  • Soportamos la presión.
  • Aumenta la creatividad.
  • Disfrutar conscientemente la vida.
  • Fortalecer la confianza en nosotros mismos, la autoestima.
  • Más tolerantes y sensibles.
  • Mas auténticos.


¿Por qué es bueno meditar?


Es una práctica que nos regala el momento presente sin estar  atados al pasado, o por el futuro, estas ataduras nos llevan a sobre pensar y es allí donde nacen los miedos, la angustia y la ansiedad, no es que no volvamos a sentir estas emociones, sino que no nos dejamos arrebatar y cortar las alas tan fácilmente por dejarnos distraer en esas sensaciones. 


De esta manera nos elegimos a nosotros mismos, creemos en nosotros y manifestamos con mayor gratitud, escapamos de nuestra mente por un pequeño instante, y retomamos el estar aquí y ahora, paramos, respiramos para avanzar. Adquirimos herramientas valiosas para afrontar la cotidianidad con más asertividad.


26 Feb 2024
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
Share

Recent Comments

No comments

Leave a Comment

Leave a Comment



WhatsApp
Contáctanos
Redes sociales

All Rights Reserved © - CONFLUENCIAS.

Website Builder by Microweber

person
exit_to_app

or

Back to Login